

Nominación de Margaret Osolo Odhiambo como miembro de la plataforma de las 100 voces.
”Conocí a Margaret hace unos años cuando vino a mi colegio en Mathar, Nairobi para ayudar a crear el Club de la Cruz Roja Local. En esos tiempos yo estaba en octavo curso y esperaba con ilusión los jueves, día de reunión del club. En él, Margaret impartía clases sobre varios temas tales como, primeros auxilios, resiliencia infantil, seguridad contra incendios y en carretera, además de consejos de vida saludable para prevenir las enfermedades No Contagiosas. Es una increíble mujer líder y un modelo a seguir que no sólo me ha inspirado a mí, sino que continúa inspirando a muchos niños y jóvenes. Ella desconoce que ha sido objeto de esta nominación, pero yo quiero enfatizar que ha sido un ejemplo de líder femenina apasionada dentro del espacio humanitario.”
Autora del texto: Wuilu Wairimu voluntaria en la asamblea de Nairobi de la Sociedad de la Cruz Roja de Kenia
– Margaret Osolo Odhiambo, Kenya”Utilizo mi posición de liderazgo para crear y abrir más espacios para todos”
Margaret explica: ”Intento cumplir con mi papel de líder empoderando a otros. Creo que hay una enorme voluntad de servicio y de excelencia humanitaria en todos, por lo que uso mi posición de liderazgo para crear y abrir más espacios para todo el mundo, hombres y mujeres por igual incluyendo jóvenes, niños y generaciones de mayores. Mi motivación es intentar que personas de diferentes procedencias se unan a la familia de la Cruz Roja y tender la mano a otras comunidades.”
”Mi mejor recuerdo de la Cruz Roja fue cuando 16 estudiantes del club de la Cruz Roja donde yo estaba de monitora se enfrentaron a un incendio de un colegio próximo y domicilios cercanos. Los estudiantes tenían entre 9 y 13 años de edad, pero a pesar de su juventud fueron capaces de atender a los niños y miembros de la comunidad afectada; se hicieron cargo de los heridos y ayudaron en la evacuación mientras se luchaba contra el fuego. No hubo que lamentar víctimas mortales.
Me motiva ver los denodados y desinteresados esfuerzos de los voluntarios de la Cruz Roja. Las respuestas adecuadas y rápidas que ofrecen en las crisis, emergencias y desastres naturales, así como el compromiso con su comunidad para mejorar la salud, seguridad y bienestar para todos.”
– Margaret Osolo Odhiambo, Kenya”Tanto mujeres como niñas son lideres éticos y compasivos”
Además de ser una líder juvenil local Margaret también colabora con el Consejo Nacional de la Juventud (National Youth Council) y es la Presidenta Regional de Juventud en la Región Inferior Este de la Cruz Roja de Kenia. Ha recibido varios reconocimientos por sus acciones de voluntariado en varias comunidades. En 2018 se le reconoció, por su labor en temas humanitarios y de salud, la mención de 'Joven Voluntaria del Año' auspiciado por el Ministerio de Trabajo y Protección Social del Gobierno de Kenia. También recibió en 2019 el premio Diana en Londres, Reino Unido por su trabajo en temas de salud, bienestar y seguridad para niños marginados y en situación de vulnerabilidad en comunidades y asentamientos humanos.
Cuando reflexiona sobre su futuro y el de otras mujeres líderes Margaret es optimista: ”Las mujeres y también las niñas son líderes compasivas y éticas. Los caminos de acceso al liderazgo femenino se están ampliando en la sociedad y en el país a medida que se van incorporando más mujeres al liderazgo, a carreras profesionales en el espacio humanitario y apareciendo oportunidades para crecer desarrollarse y convertirse en agentes del cambio. Hay muchos prejuicios respecto al liderazgo de las mujeres, sin embargo, multitud de evidencias muestran los aspectos positivos del mismo tales como incrementos de productividad, mayor innovación y mayor efectividad en la toma de decisiones. “Somos al menos tan competentes y capaces, sino mas”.
El análisis muestra que los puestos de trabajo de las mujeres han sido un 1,8 más vulnerables durante la pandemia del coronavirus que los puestos de trabajo de los hombres: las mujeres representan el 39 % del empleo mundial, pero el 54 % de la pérdida total de puestos de trabajo en mayo de 2020.